Dios hizo al blanco y al negro sin declarar los mejores; les mandó iguales dolores bajo de una mesma cruz; mas también hizo la luz pa distinguir los colores. Ansí ninguno se agravie; no se trata de ofender; a todo se ha de poner el nombre con que se llama, y a naides le quita fama lo que recibió al nacer. Y ansí me gusta un cantor que no se turba ni yerra; y si en tu saber se encierra el de los sabios projundos, decíme cuál en el mundo es el canto de la tierra.

(El Moreno) Es pobre mi pensamiento, es escasa mi razón; mas pa dar contestación mi inorancia no me arredra; también da chispas la piedra si la gólpea el eslabón. Y le daré una respuesta sigún mis pocos alcances; forman un canto en la tierra el dolor de tanta madre, el gemir de los que mueren y el llorar de los que nacen. (Martin Fierro) Moreno, alvierto que trais bien dispuesta la garganta; sos varón, y no me espanta verte hacer esos primores; en los pajaros cantores sólo el macho es el que canta. Y ya que al mundo vinistes con el sino de cantar, no te vayás a turbar no te agrandes ni te achiques: es preciso que me espliques cuál es el canto del mar.(El moreno) A los pájaros cantores ninguno imitar pretende; de un don que de otro depende naides se debe alabar, pues la urraca apriende a hablar pero sólo la hembra apriende. Y ayudamé ingenio mio para ganar esta apuesta; mucho el contestar me cuesta pero debo contestar: voy a decirle en respuesta cuál es el canto del mar. Cuando la tormenta brama, el mar que todo lo encierra canta de un modo que aterra, como si el mundo temblara; parece que se quejara de que lo estreche la tierra.
Artículos relacionados con Payada entre Martin Fierro y El Moreno
![]() |
![]() |
![]() |
Qué es una Payada | Martín Fierro - José Hernández | Martín Fierro III |