Última parte del Martín Fierro de José Hernández. En esta obra cumbre el gaucho deja de ser un hombre que está fuera de la ley para convertirse en héroe nacional de la República Argentina
Pues si usté pisa en su rancho y si el alcalde lo sabe, lo caza lo mesmo que ave aunque su mujer aborte… ¡no hay tiempo que no se acabe ni tiento que no se corte!. Y al punto dese por muerto si el alcalde lo bolea, pues ahí nomás se le apea con una felpa de palos; Y después dicen que es malo el gaucho si los pelea.

Y el lomo le hinchan a golpes, y le rompen la cabeza, y luego con ligereza, ansí lastimao y todo, lo amarran codo a codo y pa el cepo lo enderiezan. Áhi comienzan sus desgracias, áhi principia el pericón, porque ya no hay salvación, y que usté quiera o no quiera, lo mandan a la frontera o lo echan a un batallón. Ansí empezaron mis males lo mesmo que los de tantos; si gustan… en otros cantos les diré lo que he sufrido, después que uno está… perdido no lo salvan ni los santos. Estaba el gaucho en su pago con toda siguridá, pero aura… ¡barbaridá!, La cosa anda tan fruncida, que gasta el pobre la vida en juir de la autoridá. Vení, a la carne con cuero, la sabrosa carbonada, mazamorra pien pisada, los pasteles y el güen vino… pero ha querido el destino que todo aquello acabara.
Artículos relacionados con Martín Fierro VI - Payador: José Hernández
![]() |
![]() |
![]() |
Caballo que no galopa - Horacio Guarany | Martín Fierro - José Hernández | Martín Fierro II |