Cada 25 de Mayo se celebra en Argentina el Día de la Patria con motivo de la Revolución de Mayo que tuvo lugar el año 1810 en la ciudad de Buenos Aires, donde ocurrieron una serie de hechos revolucionarios para lograr la dependencia colonial de España.
Debido a la revolución fue depuesto el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, ocupando dicho cargo la Primera Junta de Gobierno.

Para celebrar el 25 de Mayo día de la fiesta Patria en Argentina, acá les dejamos este fragmento de Rafael Ruiz López, títulada "Los días de Mayo". Y una payada a dúo (contrapunto).
Ya sé por qué son tan lindos
Los claros días de Mayo;
Por qué la bandera alegra
La vista, al aire flotando;
Por qué se viste de gala
La escuelita y el palacio;
Por qué aplaudimos contentos,
Por qué dichosos cantamos.
Mayo tiene, entre sus días,
Una fecha que los labios
Con amor siempre pronuncian,
Temblorosos de entusiasmo...
Ya sé por qué es glorioso
Ese día afortunado
En que nació vigorosa
La libertad que gozamos.
Por eso, lleno de júbilo,
Encendido de amor patrio,
Soy el primero en gritar
El Veinticinco de Mayo:
Viva la noble Argentina!
Vivan los varones santos,
Que altivos y generosos
Su libertad conquistaron!
Payada a dúo
- Buenos días doña Rosa hoy está super coqueta, parece que piensa unirse y disfrutar de la fiesta.
- ¿Pero a usted qué le parece? Amerita la ocasión. ¡La gente está muy contenta y contagia la emoción!
- No vaya usted a ofenderse, pero al verla yo pensé que si no es molestia alguna...¡yo podría ir con usted!
- ¿Molestia? ¡De ningún tipo! ¡Al contrario, es un placer, ir con un gran caballero a ver la Patria nacer!
- ¡Entonces ya no esperemos y vayamos a la plaza, a festejar con el pueblo lo que en la Florida pasa!
- ¡Preparemos la gargantas, porque hoy se va a gritar por primera vez bien fuerte el grito de LIBERTAD!
- ¡Y que viva nuestra patria, fuera la dominación! ¡Libertad para todos... qué viva nuestra nación!
Artículos relacionados con Payada 25 de Mayo Día de la Patria Argentina
![]() |
![]() |
![]() |
Payada 9 de julio. Día de la Independencia en Argentina | Payada a la bandera argentina - Misael Palma | Caballo que no galopa - Horacio Guarany |